¡Bienvenidos a un espacio donde la creatividad impulsa el desarrollo!

Talleres para Niños

Pintura Creativa

(martes y jueves de 4pm a 5pm)

Nuestro Equipo

Ventecuento cuenta con un maravilloso equipo de educación infantil que ofrece talleres para niños en Surco. Fomentamos el aprendizaje y la diversión a través de actividades educativas que desarrollan habilidades artísticas y cognitivas

Ana Lucia Alvizuri

Sebastián Correa

Preguntas frecuentes

1. ¿A qué edad pueden inscribirse los niños en los talleres?

Los talleres están diseñados para niños desde los 3 hasta los 12 años. Se organizan por grupos de edad para garantizar actividades acordes a su desarrollo: 3–5 años (exploración), 6–8 años (introducción a técnicas) y 9–12 años (proyectos más completos).


2. ¿Qué beneficios aporta el taller de teatro para niños?

El teatro estimula la imaginación, la memoria y la expresión verbal. Los niños aprenden a desenvolverse en público, a trabajar en equipo y a gestionar emociones a través del juego dramático y la improvisación.


3. ¿Por qué es recomendable que los niños practiquen danza?

La danza mejora la coordinación, la postura y la motricidad gruesa. Además, fomenta la disciplina y la escucha musical. En Vente Te Cuento se trabaja con coreografías simples y juegos rítmicos para que los niños disfruten mientras se expresan con su cuerpo.


4. ¿Qué aprenden los niños en el taller de pintura?

En el taller de pintura se experimenta con diferentes técnicas como acuarela, témpera y acrílico. Los niños desarrollan su motricidad fina, creatividad y concentración, mientras exploran colores, formas y estilos de manera libre y guiada.


5. ¿Cómo se estructura el taller de música?

La música se enseña de forma lúdica mediante instrumentos sencillos (percusión, flauta, ukelele) y juegos de ritmo. Los niños trabajan la escucha activa, la memoria auditiva y la coordinación, además de descubrir el placer de hacer música en grupo.


6. ¿Qué duración tienen las clases y con qué frecuencia se dictan?

Cada sesión tiene una duración promedio de 60 a 90 minutos, dependiendo de la edad y el tipo de taller. Generalmente, se dictan una o dos veces por semana, lo que permite un equilibrio entre aprendizaje y disfrute.


7. ¿Necesitan llevar materiales los niños?

  • Teatro y danza: solo ropa cómoda y agua.

  • Música: los instrumentos básicos son provistos en clase.

  • Pintura: Vente Te Cuento brinda los materiales principales (pinceles, pinturas, papel). Se recomienda un delantal o ropa que pueda mancharse.


8. ¿Los talleres son seguros para los niños pequeños?

Sí. Los talleres cuentan con docentes especializados, grupos reducidos y un ambiente seguro. Los materiales utilizados en pintura son no tóxicos, y las actividades físicas se realizan bajo supervisión y con ejercicios adecuados para cada edad.


9. ¿Se realizan muestras o presentaciones?

Sí. Al finalizar cada ciclo, los niños participan en muestras artísticas: una pequeña obra en teatro, coreografías en danza, exposiciones de pintura y ensambles musicales. Esto fortalece su autoestima y permite que las familias disfruten de sus logros.


10. ¿Cómo inscribir a mi hijo en los talleres de Vente Te Cuento?

La inscripción puede hacerse de manera presencial en el centro o vía contacto online/WhatsApp. Se recomienda reservar con anticipación, ya que los cupos son limitados para mantener grupos pequeños y atención personalizada.